La normativa que se cita a continuación, establece entre otros aspectos, los criterios para una adecuada gestión ambiental de los residuos de pilas y acumuladores.
La recogida de los residuos de pilas y acumuladores portátiles (RPA) debe realizarse mediante procedimientos específicos de recogida selectiva o lo que es lo mismo, la recogida de estos residuos tiene que hacerse de forma diferenciada de otros flujos de residuos.
De acuerdo con el principio de "quién contamina paga", la normativa hace recaer el peso principal de la responsabilidad en el proceso de recogida, tratamiento y reciclaje de RPA en los productores. No obstante, la ley marca una serie de obligaciones a otros agentes involucrados en el ciclo de vida de estos residuos, en otros, establece obligaciones para:
Los productores, con independencia de la técnica de venta utilizada, tienen que hacerse cargo de la recogida y gestión de las cantidades y tipos de pilas, acumuladores y baterías usados que haya puesto en el mercado, para su venta al usuario final en territorio español.
Entre los sistemas establecidos para que los productores puedan cumplir con sus obligaciones, se encuentran los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) mediante los que gestionan la recogida, el tratamiento y el reciclaje de estos residuos.
Los órganos competentes de las CCAA y Entidades Locales deben adoptar las medidas necesarias para que las pilas y acumuladores portátiles de origen doméstico se recojan por separado para su posterior tratamiento y reciclaje.
En este sentido los Ayuntamientos pueden organizar las recogidas y el transporte de estos residuos a través de los sistemas públicos de gestión (SPG) financiados por los productores o por medio de los servicios puestos en funcionamiento por los SCRAP, entre otros.
Como consumidores o usuarios finales, podemos contribuir al tratamiento y reciclaje de los residuos de pilas y acumuladores (RPA) participando en su recogida selectiva, es decir, depositando los RPA en los contenedores habilitados para ello asegurando de este modo que entren en el circuito del reciclaje. La entrega de los RPA en los puntos de recogida selectiva es gratuita y no existe obligación de comprar pilas o acumuladores nuevos.
Este es el símbolo que recuerda que no se deben depositar este tipo de residuos en los contenedores de basura convencional. |